El herpes labial u oral, también llamado fuego, es una infección común del área de la boca, causada por el virus del herpes simple tipo 1 (HVS-1).
Este virus queda latente tras la infección inicial, en los tejidos nerviosos de la cara y algunas veces se reactiva, produciendo herpes febril que suele desencadenarse por fiebre, estrés, fatiga, sol o cambios hormonales… cuanto más bajas están nuestras defensas, mayor es el riesgo de que aparezca.
Y se contagia por contacto, principalmente en la última fase del brote, a través de un beso o mediante el uso de elementos contaminados como vasos, cubiertos, cuchillas de afeitar, lapiz de labios, toallas, etc.
Un brote de herpes labial, que dura de 6 a 12 días, suele pasar por cinco fases: Hormigueo, ampolla, drenaje, formación de costra, curación (cuando la ampolla se revienta y drena el líquido). Muy importante actuar en la primera etapa de su aparición.
Además, suele presentar los siguientes síntomas:
- Picor
- Ardor
- Sensibilidad u hormigueo
- Ampollas
- Costras amarillas
- Fiebre leve ocasional
Existen medicamentos utilizados para tratar los herpes: Aciclovir, Famciclovir, Valaciclovir. Pero lo mejor, es recurrir a los remedios naturales:
- Aplicar hielo tras la primera sensación de cosquilleo.
- Aplicar una infusión de té negro o dos bolsitas de té negro para calmar el ardor.
- Aplicar hamamelis o aceite de ricino para resecar las llagas.
- Aplicar Aceites esenciales como el árbol de té , Tomillo , Ravintsara, Niaulí, Menta.
- Extraer el jugo de un limón y aplicar sobre el dolorose brote, 3 veces al día.
- La pulpa de aloe vera aplicada en la zona afectada ayuda a cicatrizar.
Además, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones:
- Mantener limpio y seco el herpes labial.
- Reemplazar el cepillo de dientes.
- Cambiar con frecuencia los tubos pequeños de pasta dental.
- Evitar los alimentos que tienen alto contenido de arginina (chocolate, cola, guisantes, frutos secos, gelatina, nuez y cerveza).
- Utilizar crema de cacao.
- No exponer al sol sin filtro solar.
- No quitar la piel muerta si se le resecan los labios.
- Intentar reducir el estrés y las situaciones de tensión.
Productos Relacionados contra el Herpes Labial:
Compeed Parche Herpes 15 Unidades
Sinevir Crema labial 10 ml- Gricar
Epistick Propóleo FPS 8 – Specchiasol
Puressentiel SOS labial
Erpesan aplicador labial 4 Ml – Biover