Hipotiroidismo: qué es, causas, síntomas
Si notamos una tendencia a coger peso aunque no comamos de forma excesiva, o sentimos un cansancio extremo sin motivo aparente, puede haber una alteración de la glándula tiroides, que a veces va demasiado lenta, un transtorno también conocido como hipotiroidismo.
La producción de hormonas tiroideas dependen de la “hormona madre” u hormona estimulante del tiroides (TSH), residente en la glándula hipofisaria, residente en el centro del cerebro.
Estos son algunos signos y síntomas del hipotiroidismo
La tiroide es una glándula encargada de regular una de las funciones más importantes del cuerpo, el metabolismo.
Por eso hay una tendencia muy acusada a engordar, se padece estreñimiento, se cae más el pelo, la piel esta fría y seca, se nota debilidad muscular, todas ellas pueden ser señales de alerta que produce este transtorno.

¿Qué alimentos son buenos para la tiroides?
- Gran cantidad de pescados de agua salada, almejas, Algas (Kelp) y sal marina, pero yodada. Esta recomendación se hace porque, la producción de hormona tiroidea está relacionada con el nivel de yodo en la dieta. Por eso se recomiendan alimentos ricos en este oligoelemento, consuma no más 150 mcg al día para no generar efectos secundarios.
- Consuma los siguientes vegetales con moderación: coles de bruselas, el brócoli, coliflor, espinacas, nabo y vegetales crucíferos. Ya que estos alimentos bloquean la absorción y utilización del yodo. Si usted tiene síntomas severos, omita estos alimentos por completo, pues podrían suprimir aún más la función tiroidea.
- Evite los alimentos procesados y refinados, incluidos la harina blanca y el azúcar. También conviene evitar el exceso de grasas e hidratos de carbono.
- Cuando se desarrolla esta alteración, además de cuidar la nutrición, hay que pensar que la actividad física nos va a ayudar a consumir más energía, de esta forma podremos compensar el lento metabolismo del hipotiroideo, que se traduce en sobrepeso.
Recomendaciones nutricionales vitaminas, minerales y otros suplementos:
* Complejo de Vitaminas B, estas aumentan la energía y mejoran la oxigenación celular. Además, son necesarias para la correcta digestión, la función inmunológica, la producción de glóbulos rojos y la función tiroidea (Cereales integrales, levadura de cerveza y germen de trigo).
* Selenio, este activa las hormonas de la tiroides para que éstas puedan hacer su trabajo. Ejemplos de alimentos ricos en selenio: carne de vaca, pavo y pollo, huevos, mariscos como el cangrejo, nueces…
* También se debe tener en cuenta el nivel de zinc, cobre y de L-Tirosina para poder mantener de manera saludable a la tiroides.
Nuestra Recomendación dietética general para evitar problemas con la tiroides
Se basan en una dieta sana y equilibrada que permita mantener un peso estable, pero que proporcione altos niveles de energía así como un incremento en la actividad física.
Mejores complementos para la salud tiroidea
L-Tyrosine 500 mg Solaray 50 cápsulas
Floradix Elixir Salus 250 ml
Thyroid Blend SP-26 Solaray 100 cápsulas
Selenio CFN 90 cápsulas
Kelp Noruego Health Aid 240 comprimidos
Fucus Complex Soria Natural 60 cápsulas
5 comentarios
Hola! Tomando eutirox de 88 mg se puede tomar slimming booster de la marca oenobiol ( contiene wakame y granada) gracias
Hola,tengo tiroides puedo tomar Superbiomin
Hola
Tengo hipotiroidismo y tomo eutirox 150.
Siempre he sido una persona delgada pero cuando se descontrola la tiroides cojo hasta 5 kg en dias.
Que me podrian aconsejar cuando me pase estos sube y baja de la tiroides para poder recuperarme pronto?
Muchas gracias.
Saludos.
Si soy alergica a mariscos puedo tomar este suplemento.
Hola buenas noches, L-Tyrosine es útil cuando hay problemas de tiroides, pero para seguir un tratamiento correcto, le recomiendo que sea su médico quien le le indique la dosis y la duración del tratamiento, gracias por su confianza. Un saludo.